IVC-SAB
Es una herramienta tecnológica conformada por una aplicación móvil (App) y su respectiva consola web, por medio del cual se captura, registra, valida, consolida y transmite de forma segura y fácil los diferentes tipos de datos generados por los actores involucrados en todos los procesos que se deben llevar a cabo antes, durante y después de procesar los datos de la inspección, vigilancia y control sanitario de alimentos y bebidas, convirtiéndose de esta manera como fuente primaria de las estadísticas del IVC Sanitario, que son necesarias para fines gubernamentales y aspectos de planificación económica y social.
Adicionalmente la plataforma web, tiene como propósito apoyar los procesos de verificación de los estándares de calidad e inocuidad y las acciones de intervención en las cadenas productivas, orientadas a eliminar o minimizar los riesgos, daños e impactos negativos para la salud humana por el consumo de bienes y servicios. Esta plataforma tecnológica permite optimizar los tiempos en las visitas de inspección, mitigando los factores de riesgo que de no controlarse oportunamente pueden causar en el consumidor enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
Dado que al realizar el proceso de captura de información de forma manual o rudimentaria hace que en muchos casos se diligencie con datos erróneos o se pierda la información recopilada, haciendo de esta labor un proceso complejo y difícil de controlar, incrementando la incertidumbre al no consolidar y no disponer de la información recopilada de forma oportuna. Por consiguiente, al contar con al Plataforma tecnológica IVC-SAB, la autoridad sanitaria garantiza oportunamente los principios para la organización y funcionamiento del modelo de inspección, vigilancia y control sanitario.
Dirección TIC
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN Justificación
Establecer las Políticas de Seguridad de la Información basadas en el Anexo A de la norma
ISO/IEC 27001:2013 para la Gobernación de Bolivar.
Alcance
Estas políticas aplican a todos los funcionarios y contratistas que para el cumplimiento de sus funciones y obligaciones contractuales recolecta, utilizan y almacenan información para la ejecución de los procesos enmarcados en el mapa de procesos de la entidad.
En consonancia con la Resolución 247 de 2020 “Por medio de la cual se adopta la actualización del Manual para la Administración del Riesgo de la Gobernación de Bolivar y se dictan otras disposiciones” Alcance: El Manual para la Administración del Riesgo en la Gobernación de Bolívar, será de aplicación obligatoria para la identificación, análisis, valoración, tratamiento, monitoreo, control y comunicación de los riesgos de gestión, corrupción y seguridad digital, de todos los procesos que conforman la entidad. Cumplimiento
Todos los servidores públicos deberán dar cumplimiento con las presentes políticas. El incumplimiento a las políticas de seguridad y privacidad de la información traerás consigo, las consecuencias legales que apliquen a la normativa de la entidad, incluyendo lo establecido en las normas que competen al gobierno nacional y territorial en cuanto a seguridad y privacidad de la información se refiere.
Vía Cartagena - Turbaco, Km 3 Sector Bajo Miranda, El Cortijo Teléfono: 60 - 5 - 6517444 Ext: 1010 - 1007 - 1006 - 2103 E-mail: contactenos bolivar.gov.co www.bolivar.gov.co